Alemanes confían en Europa y muchos pagarían impuesto solidario con Grecia

La mayoría de los ciudadanos alemanes continúan confiando en el proyecto europeo pese a la crisis de la deuda que sacude a varios miembros de la UE y la difícil situación de Grecia, país para el que muchos estarían dispuestos incluso a pagar un impuesto solidario.

Etiquetas: 

Según una encuesta hecha pública hoy por el instituto demoscópico Forsa, un 40 por ciento de los alemanes se muestra satisfecho con la actual construcción de la Unión Europea y un 23 por ciento reclama incluso una arquitectura federal mas avanzada y similar a la de Estados Unidos.

Tan solo un 33 por ciento de los alemanes se muestra partidario de dar marcha atrás en el proceso para la unión de Europa y que los distintos estados recuperen los poderes cedidos a Bruselas y Estrasburgo, señala la encuesta que publica el semanario Stern.

División existe sin embargo en la actuación de la UE ante la crisis de Grecia, ya que un 49 por ciento es partidario de que continúe el rescate del país heleno con dinero del contribuyente germano y un 47 por ciento lo rechaza.

Interesante resulta el hecho de que casi uno de cada cuatro consultados (un 23 por ciento) estaría dispuesto a abonar un impuesto solidario con Grecia como el que los alemanes pagan desde hace mas de 20 años para relanzar la economía de los estados federados surgidos de la extinta República Democrática Alemana y que asciende al 5.5 por ciento del IRPF.

La encuesta de Forsa revela sin embargo que la gran mayoría de los alemanes (un 74 por ciento) lamenta la falta de democracia ciudadana en el seno de la UE y exigen mayor participación popular en las decisiones, mientras un 37 por ciento desconfía de la capacidad de supervivencia del euro.

Por otro lado, los alemanes rechazan por una abrumadora mayoría una rebaja fiscal como la que el gobierno proyecta a presiones de los liberales, socios menores de la coalición, y priorizan la reducción de la deuda y la estabilización presupuestaria.

Tan solo un 19 por ciento de los alemanes apoyan la iniciativa para reducir los impuestos a los ciudadanos, mientras un 40 por ciento considera que los ingresos suplementarios por el relanzamiento económico del país deben ser destinados a frenar y reducir el endeudamiento estatal.

Otro 40 por ciento propone que esos ingresos suplementarios no contemplados en los presupuestos estatales sean destinados, en vez de a reducir impuestos, a inversiones en infraestructuras, investigación y educación.