Durante su audiencia pública semanal, ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el pontífice recordó que este jueves 18 será publicada su carta encíclica dedicada al cuidado del medio ambiente y que lleva por título Laudato Si’.
“Mañana, como saben, será publicada la encíclica sobre el cuidado de la ‘casa común’ que es la creación. Esta, nuestra casa, se está arruinando y eso daña a todos, especialmente a los más pobres”, indicó.
“El mío es, por lo tanto, un llamado a la responsabilidad, en base a la tarea que Dios ha dado al ser humano en la creación: ‘cultivar y custodiar’ el ‘jardín’ en el cual lo ha puesto. Invito a todos a acoger con ánimo abierto este documento, que se coloca en la línea de la doctrina social de la Iglesia”, agregó.
La publicación de la encíclica ha sido precedida por no pocas polémicas, sobre todo porque en la misma el pontífice reconoce la validez científica del cambio climático y atribuye buena parte del mismo a las acciones humanas.
Esta tesis ha sido criticada por grupos conservadores estadunidenses y la industria de los hidrocarburos, que realizó campañas “preventivas” contra el documento papal.
Además, la filtración por parte de una revista italiana de un boceto de la encíclica tres días antes de su publicación oficial, provocó irritación y una crisis comunicacional en el Vaticano.
Durante la audiencia general de este miércoles, el Papa también recordó que el sábado próximo se celebrará la Jornada Mundial del Refugiado, promovida por la Organización de las Naciones Unidas.
“Rezamos por tantos hermanos y hermanas que buscan refugio lejos de su tierra, que buscan una casa donde poder vivir sin temor, para que sean siempre respetados en su dignidad”, indicó en italiano.
“Animo la obra de cuantos llevan su ayuda y deseo que la comunidad internacional actúe en manera acorde y eficaz para prevenir las causas de las migraciones forzadas”, añadió.