La caminata, organizada por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, un grupo pro inmigrante con sede en El Paso, Texas, iniciará el próximo 21 de agosto en Las Cruces, Nuevo México, y concluirá el 24 de agosto en Montana Vista, un área desincorporada al este de El Paso.
Los organizadores de la marcha informaron este martes en rueda de prensa en El Paso, que el objetivo de la caminata es rechazar la militarización de la frontera y el despliegue de la Guardia Nacional en las comunidades fronterizas.
Explicaron también que la caminata pretende exigir a las autoridades de Texas la rendición de cuentas sobre los esfuerzos de vigilancia fronteriza.
La manifestación será efectuada además para instar a la administración del presidente Barack Obama a mantener a las familias unidas a través de un amplio programa de Acción Diferida para los 11 millones de indocumentados que ya viven en Estados Unidos.
Los organizadores indicaron que 21 personas se han comprometido a caminar los 160 kilómetros, pero decenas de personas más los acompañarán durante distintos tramos de la ruta.
Explicaron que 11 de los caminantes representarán a los 11 millones de inmigrantes indocumentados que necesitan de una reforma migratoria integral para regularizar su situación en Estados Unidos.
Otros cinco representarán a los 500 migrantes que mueren cada año tratando de cruzar la frontera “en búsqueda de mejor vida o para reunirse con su familia”, y cinco más caminarán en representación de los 50 mil niños que han sido detenidos este año al cruzar a territorio estadunidense.