Según informó en un comunicado el Ministerio griego de Protección del Ciudadano, la licitación pública durará hasta el 20 de agosto y el proyecto, cofinanciado por la Unión Europea (UE), costará unos 5.5 millones de euros.
El muro, con una altura de 2.5 metros, se extenderá unos 10.3 kilómetros a lo largo de aquellos puntos de la frontera griego-turca que no está formada por el río Evros.
La obra defensiva estará equipada con alambradas y material de alta tecnología para la detección de movimientos.
Atenas asegura que la construcción del muro es necesaria, debido a la impotencia de la agencia europea de control de fronteras Frontex para contener la entrada masiva de inmigrantes a Grecia, que absorbe cerca de un 90 por ciento de todos los indocumentados de la UE.
Según la prensa griega, esta valla, construida por el ejercito griego, funcionará como una medida complementaria a la demarcación natural formada por el río Evros.
Se estima que cada día unos mil inmigrantes indocumentados atraviesan la frontera entre Grecia y Turquía.