Se trata de la segunda visita que el embajador Amano realiza a México, refrendando así el pleno cumplimiento de las medidas de verificación que aplica el Organismo en los programas nucleares, a fin de evitar su desvío hacia usos militares, de conformidad con el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares.
Durante su estancia, el Embajador Amano sostendrá encuentros y actividades técnicas de alto nivel con funcionarios de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como con las instituciones del sector nuclear mexicano y demás entidades que ejecutan proyectos del Organismo.
Asimismo, el Embajador Amano impartirá una conferencia magistral intitulada “El papel del OIEA en la Agenda Global: La Promoción de la Paz y el Desarrollo”, en el Instituto Matías Romero, sede de la Academia Diplomática de México. Además, participará en una reunión del Consejo del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), organización establecida por el Tratado de Tlatlelolco y que tiene su sede en México.
El OIEA fue establecido en 1957, y tiene su sede en Viena, Austria. El Organismo promueve la cooperación técnica y científica dirigida a la utilización de la tecnología nuclear para fines pacíficos, además de la elaboración de directrices de seguridad física de instalaciones nucleares.