Titulares de Gobernación y Trabajo deben dar seguimiento al conflicto de Cananea

El senador por Arturo Núñez señaló que se están planteando estrategias integrales para la conclusión en beneficio de los mineros, por ejemplo, la comparecencia de los secretarios de Gobernación y del Trabajo.

00005881-original.jpeg

El senador por Arturo Núñez.

Como una medida para buscar una solución al conflicto minero de los trabajadores de la empresa Cananea, el senador del PRD Arturo Núñez Jiménez propuso la comparecencia de los titulares de las secretarías de Gobernación y del Trabajo,  a efecto de dialogar específicamente sobre las peticiones de los afectados.

El también Presidente del Grupo de Trabajo para dar seguimiento al conflicto minero de Cananea explicó que a lo largo de las 10 sesiones que ha tenido este grupo especial se ha buscado coadyuvar en la solución del problema “que ya no puede prolongarse más, no sólo por el impacto que tiene en las familias, sino en las zonas donde operan las minas”.

Por ello, el legislador por Tabasco señaló que se están planteando estrategias integrales que conlleven a una conclusión en beneficio de los mineros, por ejemplo, la comparecencia de los secretarios de Gobernación y del Trabajo, Fernando Gómez Mont y Javier Lozano, respectivamente.

Arturo Núñez indicó que el Grupo de Trabajo promoverá un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos 2010 se busque asignar recursos que impulsen a las regiones donde se está presentando el conflicto y así se puedan atenuar los efectos que genera.

“En el Senado todos los grupos parlamentarios aceptaron con unanimidad el punto de acuerdo y estamos trabajando en conjunto para llegar a conclusiones que sean útiles”, mencionó.

El senador del PRD informó que se han formulado gestiones particulares de las peticiones generales que han presentado los dirigentes sindicales del sector minero, por ejemplo el problema de los cortes de luz, a lo cual “se logró abrir una tregua para suspender estos actos que se estaban haciendo”.

De igual manera, comentó que la huelga de estos trabajadores no puede prolongarse más tiempo debido a que esta lucha ha enfrentado obstáculos penales como órdenes de aprehensión y amparos que se están dirimiendo en el Poder Judicial de la Federación.

“No dejemos que una huelga se prolonga tanto el tiempo pues deja de cumplir el sentido y alcances que la constitución le da, y si se prolonga se complica por demandas mercantiles, penales, civiles”, dijo.

Por último, Arturo Núñez Jiménez garantizó a los mineros el apoyo del Senado de la República al asegurar la solución pronta de sus exigencias, “tengan la seguridad que vamos a llegar a unas conclusiones”.