Lo anterior quedó de manifiesto durante la firma de convenio entre ambas instituciones, y en donde Lorena Martínez, procuradora Federal del Consumidor, ratificó que Profeco verificará y eventualmente impedirá que los proveedores emitan publicidad engañosa, "...pues en muchas ocasiones es más delicado el uso de publicidad engañosa que el propio contenido de los productos".
Este acuerdo "se concibe como un bloque común, interinstitucional y multidisciplinario que redunda en beneficios para emprendedores y consumidores. Es por ello que los esfuerzos coordinados con el Inadem son promisorios, pues estamos construyendo un nuevo modelo de proveedor responsable en nuestro país", señaló la defensora del consumidor.
En tanto que Enrique Jacob Rocha, presidente del Inadem dijo que a través de este trabajo conjunto "...seguimos sumando esfuerzos, para que los emprendedores y pequeños empresarios cuenten con más programas y servicios en diversos ámbitos, que les permitan desarrollar sus habilidades y capacidades.
Al día de hoy, la Red de Apoyo al Emprendedor cuenta con 205 programas públicos, federales, estatales y privados".
Asimismo, resaltó que el talento y espíritu creativo de los jóvenes mexicanos, no sólo crea empresas y dinamiza nuestra economía; sino que es capaz de ayudar a la mejora del quehacer público, ejemplo de ello son los Retos Públicos como en el caso del recién concluido con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Secretaría de Salud a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia para detectar en etapas tempranas el cáncer infantil.
La participación de Profeco en la Red de Apoyo al Emprendedor tendrá como ejes los siguientes puntos: Revisión previa de la publicidad emitida por los proveedores; Contratos de adhesión; Proveedor responsable; Venta de datos del programa Quién es Quién en los Precios; Monitoreo de tiendas virtuales y Suscripción a la Revista del Consumidor.
Cabe destacar que paralelo a la firma del convenio Profeco-Inadem, también se estableció una carta de intención para el lanzamiento de un "Reto Público" con la Canaco Servitur para impulsar el talento y la creatividad de emprendedoras y emprendedores.
Las y los emprendedores, así como propietarios de MiPyMEs interesados en utilizar o recibir asesorías de los programas que ofrece la Profeco para iniciar o impulsar una empresa, pueden solicitarlos en el portal de la Red de Apoyo al Emprendedor (www.inadem.gob.mx).