En carta dirigida al presidente de la Jucopo, César Camacho Quiroz (PRI), pidió tomar en cuenta “diversos criterios, con la finalidad de dar a conocer a la ciudadanía y a la opinión pública las asignaciones de recursos públicos de manera clara y transparente”.
La bancada del PAN indicó, en un comunicado, señaló la obligación de “asegurar que todos los recursos públicos se utilicen con transparencia y apego a la ley, dejando en claro que quien haga uso indebido de los recursos públicos o que obtenga algún beneficio debe ser sancionado”.
Consideró fundamental que en la próxima aprobación del PEF 2016, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere los siguientes criterios:
1. Asignación de techos presupuestales a los municipios beneficiarios del gasto, en lugar de asignación a obras específicas y sin la necesidad de presentación de proyectos.
2. Publicación oportuna de reglas de operación de los programas para que los municipios puedan acceder de manera ágil a los techos presupuestales asignado
3. Publicación de costos de referencia, para asegurar rangos de costos adecuados en las obras y evitar que se sobreestime
4. Prohibición de intermediación para el acceso a los techos presupuestale
5. Transparencia en la asignación específica de proyectos de inversión, mediante informes trimestrales de avance en el acceso a los recursos públicos y proyectos registrado
6. Programa de auditoría específico a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, para garantizar rendición de cuentas y sanción en caso de mal uso de recursos.
Finalmente la fracción del PAN expresó que “dará un seguimiento puntual a la resolución de la Jucopo” en la materia, ya que “es menester velar porque la ciudadanía conozca el destino de cada peso y su correcta ejecución”.