Secretaría de Economía reduce aranceles a la importación de aceites vegetales comestibles

La SE rechaza las expresiones realizadas el día de ayer por la Concamin.La medida deriva del incumplimiento por parte de la industria productora de aceites de los compromisos adquiridos con el Gobierno Federal.

00049352-original.jpeg

La Secretaría de Economía reduce los aranceles a la importación de aceites vegetales comestibles

El pasado 13 de septiembre la Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modifica la Tarifa de Ley de Impuestos Generales de Importación y de Exportación y el Decreto por el que se establecen diversos Programas de Promoción Sectorial, en él que se anuncia la reducción de aranceles a la importación de aceites vegetales comestibles.

A partir de 2008, como parte de la política de fomento a la competitividad de la industria alimentaria nacional y para evitar presiones adicionales en los precios de los alimentos de consumo básico, se redujeron los aranceles a la importación de diversos bienes alimentarios e insumos para la producción de alimentos.

Sin embargo, en 2010 debido a un convenio entre la Industria Aceitera con el Gobierno Federal, los aranceles aplicables a los aceites y grasas vegetales comestibles dejaron de formar parte de esta política.

El convenio está relacionado con compromisos de las distintas partes firmantes que, en términos generales, consistieron en que el Gobierno Federal aumentó los aranceles a la importación de aceites y grasas vegetales comestibles, mientras que la industria se comprometió, en un primer periodo de 15 meses, a fomentar la producción, sustituir importaciones de semillas oleaginosas y evitar el incremento de los precios de los aceites de forma que afectaran a los consumidores mexicanos.

Sin embargo, después de los 15 meses acordados se realizó una evaluación de los compromisos y se encontró que mientras que el Gobierno Federal cumplió sus compromisos, los correspondientes a la industria nacional sobre fomentar el desarrollo del sector y sustituir importaciones de semillas oleaginosas en los términos acordados, y no afectar a los consumidores con aumentos excesivos en sus precios, no fueron cumplidos.

La Secretaría de Economía decidió reducir los aranceles a la importación de aceites y grasas comestibles en favor de los consumidores y rechaza los argumentos y expresiones realizadas el día de ayer por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), sobre la decisión tomada por esta autoridad en beneficio de los mexicanos y no de un grupo que no ha cumplido con sus compromisos adquiridos.