Protección de la naturaleza, diversidad biológica y recursos naturales; cambio climático; reducción, control y monitoreo de la contaminación del aire; gestión de la calidad del agua; gestión de aguas superficiales y subterráneas; energía renovable; gestión de residuos y educación ambiental son algunas de las áreas en donde Corea y México desarrollan la cooperación bilateral.
En materia de cambio climático y crecimiento verde, se han celebrado tres ediciones anuales del “Programa Conjunto de Capacitación entre la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y México sobre Cambio Climático y Crecimiento Verde” dirigido a países de Mesoamérica en el esquema de cooperación triangular. A partir de 2014, y para 2015 y 2016, se han acordado talleres conjuntos de capacitación en Vulnerabilidad y Adaptación, así como Crecimiento Verde.
El titular de la SEMARNAT aprovechó este espacio para destacar la importancia de la 13 Conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica, que se llevará a cabo en Cancún, México, en el 2016, en la que se esperan acuerdos importantes en temas específicos como tráfico de especies.