Se instala Consejo Técnico para alcanzar un salario digno

El tema de un salario digno para los trabajadores es prioritario en la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, “estamos trabajando para su aprobación porque con ello pretendemos crear mejores condiciones de vida para las familias mexicanas”, señaló la Diputada Federal Nelly del Carmen Márquez Zapata, después de haberse instalado el Consejo Técnico para regular y dirigir la fase previa a la dictaminación de iniciativas, relacionadas con el salario mínimo.

“Hay que recordar que fue Acción Nacional quien impulsó la consulta popular referente al Salario Digno, y tanto en Campeche como en todas las entidades federativas los trabajadores demandan un mejor nivel de vida, dado que alcanzan menores ingresos económicos de lo que en realidad debieran recibir”, agregó.

Márquez Zapata argumentó que el salario mínimo es un mecanismo que originalmente fue diseñado para que las familias no cayeran en una situación de pobreza y perciban un ingreso que les permita cubrir con sus necesidades básicas, debido a que hoy en día con la inflación, los productos y servicios están muy por encima, y a las familias no les alcanza para solventar los costos.

“Es por ello que los legisladores panistas de la LXIII Legislatura a través del Consejo Técnico para alcanzar un Salario Digno, el cual ya fue instalado, inicia el proceso de discusión para la regulación de un salario digno”, añadió.

La diputado por el estado de Campeche expuso que el Consejo tendrá como fin único lograr una mejor distribución económica entre la población y abatir la desigualdad, así como una repartición más equitativa de los beneficios que deriven de las Reformas Estructurales.

Para finalizar, la legisladora panista destacó que el  Consejo Técnico estará integrado por: el Senado de la República, Secretarías de Hacienda y Crédito Público; Trabajo y Previsión Social; y Economía, Instituto Mexicano del Seguro Social, así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, entre otros organismos.