Se consolida México a nivel mundial en inversiones del sector aeroespacial

México se consolida como el país que más inversiones atrae en el sector aeroespacial a nivel mundial, al sumar más de 200 empresas establecidas, afirmó el secretario de Economía, Bruno Ferrari.

En la inauguración de la planta Learjet 85 de la compañía canadiense Bombardier, subrayó que en los últimos tres años han llegado a México 150 empresas del sector aeroespacial, todas ellas intensivas en el uso de tecnología, al tiempo que refuerzan la formación de capital humano.

Adicionalmente se toman medidas en beneficio de la competitividad, como la reducción de aranceles, lo que facilita la importación de insumos industriales y la simplificación de trámites de comercio exterior.

Para ello, abundó Ferrari, el gobierno federal impulsa la reforma regulatoria más ambiciosa de las últimas décadas para reducir costos, con lo que se han eliminado más de 14 mil normas y mil 350 trámites.

El funcionario refirió que Bombardier se ha convertido en el tercer productor de aviones a nivel mundial, y con la nueva planta "damos una nueva muestra de la confianza que los inversionistas y las empresas tienen en México y en la fortaleza de su economía".

México, precisó, tiene la vocación y capacidad de ser un excelente productor de manufacturas de alto valor agregado. "La inversión en industrias como ésta es la llave al empleo de calidad que merecen los mexicanos".

El secretario de Economía afirmó que el sector aeroespacial no sólo ha tenido un crecimiento exponencial, sino que también es uno de los más prometedores.

Refirió que se impulsan reformas legislativas para incrementar la productividad y competitividad de la economía, y se trabaja para eliminar las barreras de entrada al mercado mexicano.

Por ello, llamó al Senado a discutir la iniciativa que presentó el Ejecutivo y enriqueció la Cámara de Diputados, que evitará prácticas monopólicas y oligopólicas que lesionan la capacidad de consumo de las familias y la productividad de las pequeñas y medianas empresas.