A través de un mensaje colgado en su "twitter" oficial, el aspirante a obtener un nuevo mandato por cinco años en la Presidencia de Francia facilita un enlace hacia las declaraciones a su favor pronunciadas recientemente por otros gobernantes, como el primer ministro británico, David Cameron, o su homólogo portugués, José Sócrates.
A dos días de la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales, su página http://www.lafranceforte.fr recuerda que Sarkozy ha sido "un actor clave" en la respuesta a las múltiples crisis internacionales que se han producido desde 2008 y en la resolución de conflictos en países como Libia.
"Jefe de Estado respetado por sus socios europeos y mundiales, es apoyado por la mayor parte de sus homólogos", se destaca en esa web, que subraya que esa experiencia le confiere "verdadera legitimidad y gran credibilidad en la escena internacional."
La página no data los comentarios favorables recibidos, pero deja constancia de cómo Cameron asegura admirar el liderazgo y coraje de Sarkozy, además de pensar que ha hecho "muchísimas cosas" para Francia.
"Nicolas Sarkozy es para mí un socio ideal a nivel internacional", habría dicho también Obama, del que se destaca igualmente que cree que "trabaja mucho y tiene mucha energía" y que resulta "esencial" tanto en cuestiones económicas como en otras ligadas a la seguridad.
Merkel apoya al jefe de Estado francés "en todos los ámbitos", mientras que el primer ministro italiano, Mario Monti, asegura que "Europa ha podido beneficiarse del liderazgo de un gran Estado miembro, presidido por una personalidad fuerte".
Siempre sin detallar la fecha de esas declaraciones o su contexto, la web incluye el comentario del exprimer ministro británico Tony Blair, para quien Sarkozy "a veces parece más una fuerza de la naturaleza que un político convencional".
En un momento en que los últimos sondeos aseguran que recorta distancias respecto al socialista François Hollande, quien encabeza al intención de voto de los franceses, el equipo de la campaña de Sarkozy aprovecha para destacar el respaldo de Hermann Gröhe, secretario general de la Unión Cristianodemócrata Alemana.
Gröhe afirmó que Sarkozy "es el hombre necesario en el Elíseo, hoy y en el futuro".