Reporta Calderón creación de 307,000 empleos entre enero y abril

El presidente Felipe Calderón Hinojosa informó que del 1 de enero al 15 de abril de 2010 se han generado 307 mil empleos, de los cuales “buena parte” ha sido en los sectores industrial y manufacturero del país.

00010586-original.jpeg

Felipe Calderón.

Dije que 2010 sería el año de la recuperación económica y lo está siendo”, subrayo el mandatario, quien agregó que hoy más que nunca se requieren impulsar los cambios de fondo que necesita el país para impulsar su competitividad, crecer con mayor dinamismo y generar los empleos que tanto necesitan las familias mexicanas.

Al inaugurar la Expo Compras de Gobierno 2010, el Ejecutivo federal indico que por ello su gobierno está decidido a promover reformas profundas, estructurales y necesarias para México, “no sólo aquellas que resulten de cierta conveniencia política o electoral”.

Comentó que desde el inicio de su gobierno, su meta ha sido y es la misma: transformar la estructura de la economía mexicana para que sea competitiva y generadora de empleos.

Destacó que a pesar de la adversidad internacional que se ha enfrentado, en particular el año pasado, “estamos en ese proceso y vamos por más”, y precisamente por ello se envió recientemente al Congreso una iniciativa de reforma que responde a la “urgente” necesidad de fortalecer la competencia en los mercados mexicanos.

Calderón Hinojosa explicó que esa iniciativa está pensada no sólo en beneficio de los consumidores, sino también de los pequeños y medianos empresarios, para que puedan tener acceso a más productos, servicios, insumos de mayor calidad y de mejores precios.

Definió que más que competencia, significa bienestar, innovación, inversiones y empleo, así como mercados más competitivos y desterrar prácticas monopólicas u oligopólicas que representan también un incremento en la competitividad de México como país y un aumento en la percepción positiva de la imagen internacional.

Ello representa la posibilidad de que la economía mexicana “más que ser estigmatizada o señalada por prácticas de este tipo, sea reconocida como una economía abierta, competitiva, verdaderamente impulsora del desarrollo del país”, expuso Calderón Hinojosa.

El Ejecutivo federal indicó que también por ello se ha impulsado una política de apertura que permite a muchos pequeños y medianos empresarios comprar insumos internacionales de manera mucho mejor y en mejores condiciones.

Destacó que todos estos factores han permitido, por ejemplo, que México se haya reposicionado en la competitividad internacional, en particular en el área de manufacturas, y haya aumentado de manera significativa sus exportaciones en el último trimestre de 2009 y en el primero de este año.