Previo a la consulta que se realizará el día de mañana en cinco colonias de la delegación Cuauhtémoc para la instalación de parquímetros, el líder capitalino celebró que se coloque a los ciudadanos en el centro de la toma de decisiones en asuntos que afectan directamente a su comunidad.
El PANDF está a favor de ordenar y recuperar el espacio en vía pública con la participación del vecino, donde existan reglas claras de operación, la rendición de cuentas del destino de los recursos y se brinden beneficios directos a la comunidad: Mauricio Tabe
Llamó a las fuerzas políticas en la ALDF a respaldar la propuesta de reformas al Reglamento para el control de estacionamiento en la vía pública del DF, que presentara la Dip. Gabriela Salido Magos para garantizar que los recursos que se obtengan se inviertan en las colonia
En Polanco se recaudaron 57 millones 698 mil 421 pesos en 2012, de los cuales se destinaron poco más de 17 millones de pesos a la Autoridad del Espacio Público, sin que exista conocimiento claro y preciso de su aplicación.
Por lo que llamó a las fuerzas políticas representadas en la ALDF a empujar las modificaciones legales pertinentes propuestas por la Diputada Gabriela Salido Magos para que este mecanismo que busca desincentivar el uso del automóvil en la ciudad sea eficaz y responda al interés primordial, que es el del ciudadano.
Tabe Echartea señaló que, de aprobarse la instalación de estos dispositivos en el corredor Roma-Condesa, se requiere revisar y reformar el Reglamento para el control de estacionamiento en la vía pública del Distrito Federal para que responda efectivamente al crecimiento ordenado que se busca para la ciudad, y no se convierta en negocio o una caja chica, con cargo a los ciudadanos.
Advirtió, que de continuar operando bajo el mismo Reglamento sólo se ponderará la opacidad, ya que la figura de los Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR) no garantiza transparencia en el manejo y administración de los recursos que se generan.
Refirió que de acuerdo con información proporcionada por el Sistema de Parquímetros en el Distrito Federal (ecoParq) se recaudaron en la zona de Polanco 57 millones 698 mil 421 pesos en 2012, de los cuales se destinaron poco más de 17 millones de pesos a la Autoridad del Espacio Público, sin que exista conocimiento claro y preciso de su aplicación.
Finalmente, dijo que espera que los resultados de la consulta ciudadana reflejen el sentir de la mayoría de los habitantes de las zonas señaladas, y que exista voluntad para generar acuerdos necesarios que permitan recuperar y ordenar los espacios públicos en la ciudad.