Publica SAGARPA la NOM para identificar origen de camarones de las aguas marinas y dulces del país

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) dio a conocer la Norma Oficial Mexicana NOM-047-SAG/PESC -2014, que tiene como propósito establecer el procedimiento para la identificación del origen de camarones cultivados, de aguas marinas y de esteros, marismas y bahías.

Etiquetas: 

Esta Norma es de observancia obligatoria para los permisionarios, concesionarios y acuacultores de las diferentes especies de camarones en territorio nacional, se destaca en lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Se trata de una disposición de vanguardia; en el DOF se puntualiza que no hay equivalentes en el ámbito internacional, ya que las disposiciones de carácter interno que existen en otros países no reúnen los elementos y preceptos de orden técnico y jurídico que en esta Norma Oficial Mexicana se integran y complementan.

En el ámbito nacional, la NOM hoy publicada se complementa con las siguientes normas: NOM-002-SAG/PESC-2013, para ordenar el aprovechamiento de las especies de camarón en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de julio de 2013, y la NOM-061-PESC/SEMARNAT-2006, especificaciones técnicas de los excluidores de tortugas marinas utilizados por la flota de arrastre camaronera en aguas de jurisdicción federal.

En la publicación se precisa que las presentes regulaciones son de carácter obligatorio y aplican a todas las unidades de producción de camarones cultivados o capturados en el medio natural, establecidas y en operación dentro del territorio nacional.

Abunda que los productores de camarones cultivados o capturados del medio natural, establecidos y en operación dentro del territorio nacional, quedan obligados a contar y presentar cuando les sea requerido el Formato de "Certificado de Origen para el Camarón Mexicano" debidamente requisitado, firmado y sellado.

Este formato del "Certificado de Origen para el Camarón Mexicano" también es publicado en el DOF con la presente Norma.

La pesquería de camarón es una de las más importantes en México, ya que ocupa el primer lugar en valor de la producción. La comercialización de camarón representa una importante fuente de divisas para el país.

En el territorio nacional se ha desarrollado de forma acelerada la industria acuícola enfocada al cultivo de camarón, principalmente en las zonas costeras.

La vigilancia del cumplimiento de esta Norma corresponde a la SAGARPA a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), cuyo personal realizará los actos de inspección, vigilancia y verificación que sean necesarios.

Las infracciones a la misma se sancionarán en los términos de Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones aplicables.

La presente NOM entrará en vigor a los 60 días siguientes al de su publicación en el DOF.