La funcionaria dijo que el TPP, en el que están involucrados Estados Unidos, México y Canadá, debe servir para actualizar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) que pusieron en marcha esos países en 1994.
Durante una reunión con el Consejo Mexico-Estadounidense de Emprendimiento e Innovación, Pritzker, que realiza una visita de cinco días a México al frente de una misión comercial, señaló que las oportunidades que generará el TPP son "simplemente demasiado grandes para ser ignoradas".
"No podemos sentarnos al margen mientras nuestros competidores avanzan con sus propios acuerdos, que reducen los estándares y nos hacen menos competitivos en mercados alrededor del mundo", dijo Pritzker.
"Asegurar este acuerdo es crucial para la capacidad general de América del Norte de incrementar las exportaciones, promover el crecimiento económico y crear buenos empleos para todos nuestros ciudadanos en las décadas por venir", agregó.
En las negociaciones del TPP participan Australia, Brunei, Chile, Japón, Malaisia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, además de Estados Unidos, México y Canadá. El bloque, que no incluye a China, representa un 40 por ciento de la economía global.(DPA)