El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jaime Flores indicó que la iniciativa de ley que regula el uso de la fuerza del Ejército Mexicano pretende salvaguardar la integridad, derechos y bienes de las personas.
Se pretende, dijo, que el Ejército tenga una base de datos con las características balísticas detallas de todas sus armas, así como el registro de que equipo se asigna a cada soldado.
“Es necesario tener un registro de las huellas balísticas y las características que (las armas) imprimen a los proyectiles u ojivas, como las estrías y el rayado helicoidal de las armas de fuego bajo su resguardo”, precisó.
Además, añadió, el soldado podrá hacer uso de la fuerza sólo cuando trate de someter a una persona que se resista a la detención ordenada por una autoridad competente, o luego de haber infringido alguna ley o reglamento.
"También podrán hacer uso de la fuerza al cumplir un deber o las órdenes lícitas giradas por autoridades competentes; al prevenir la comisión de conductas ilícitas, defender bienes jurídicos tutelados o por legítima defensa", agregó.
La iniciativa, que ya fue turnada a comisiones para su análisis, plantea preservar las libertades, la paz pública, la seguridad ciudadana y prevenir la comisión de delitos e infracciones a las distintas disposiciones.
“El aumento del crimen o su contención eficaz dependerá del éxito de la transición económica, social y política, así como la generalización de la reforma, democratización, modernización y profesionalización de todos los brazos del Estado mexicano”, consideró.