Según la Cuenta Pública 2016, se asignaron 2 mil 408 millones de pesos al rubro de comunicación social y publicidad en el gobierno Federal, pero, al cierre de ese año, el gasto creció hasta los 8 mil 500 millones; es decir, aumentó un 257 por ciento respecto a lo aprobado.
Sectur deberá informar detalladamente sobre los gastos ejercidos en medios electrónicos e impresos, incluyendo Instagram, en lo que va de 2017.
La dependencia Federal entregó una serie de versiones públicas de facturas, aunque sólo referentes a medios impresos, además de remitir al solicitante al Consejo de Promoción Turística de México, para lo que hace a la promoción en Instagram.
El INAI argumentó que la Secretaría omitió en su respuesta los datos sobre el gasto ejercido en medios electrónicos y redes sociales y argumentó que la Secretaría sí es competente para conocer del gasto en difusión y publicidad.
Sectur, entregó la versión digitalizada del Programa Anual de Comunicación Social para el ejercicio fiscal 2017; efectivamente las campañas publicitarias de la Sectur contemplan medios impresos y electrónicos pero no la información de Instagram por tanto el INAI instruyó a la Sectur a entregar la información requerida.