Al dirigirse a los ex braceros de Nuevo León, el subsecretario dijo que la entrega que se hace es para satisfacer una demanda histórica, ya que de manera insensible fueron olvidados por gobiernos del pasado.
Puntualizó que este programa social garantiza que el dinero es de los ex trabajadores y sus familias, y que nadie se los puede quitar, "ni un líder ni un servidor público".
Acompañado por el secretario general del gobierno de Nuevo León, Álvaro Ibarra Hinojosa, reiteró que la cantidad íntegra de estos apoyos es de los ex trabajadores migratorios, y que no le pertenece a ningún líder ni a ningún representante gubernamental del Gobierno Federal, estatal o municipal.
Destacó que el pago a los ex braceros se ha hecho de manera transparente y constante, al tiempo que recordó que el Presidente de la República “nos ha instruido a redoblar esfuerzos para pagar a más de 108,000 ex trabajadores migratorios que están considerados para este año”.
Para cumplir con esa tarea es que el presidente Felipe Calderón inició una cruzada nacional desde el 4 de marzo para atender el legítimo reclamo de compatriotas ex braceros que trabajaron en Estados Unidos.
Es oportuno decirles, resaltó el Subsecretario, que todo este resultado es debido al esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y la Cámara de Diputados, que aprobó 3,816 millones de pesos para el pago de los apoyos sociales a todos nuestros compatriotas ex trabajadores migratorios, con el fin de otorgar un apoyo de 38,000 pesos a cada ellos o beneficiario de los mismos.
Asimismo, dijo, es ese ánimo de ejemplo de vida de nuestros amigos ex braceros el que nos reanima para continuar trabajando por el México que todos queremos, y también para trabajar y recuperar la seguridad para vivir mejor.
Hoy, dijo el subsecretario Ávila Mayo a los ex trabajadores migratorios, ustedes se llevan una respuesta favorable a su perseverancia y tenacidad por recuperar lo que les pertenece. Su esfuerzo, por proporcionarles una vida mejor a sus familias con el trabajo duro que realizaron en los Estados Unidos, rinde su fruto.
El subsecretario informó a los presentes en el acto que la lista de los beneficiarios para este año puede ser consultada vía Internet en el Diario Oficial de la Federación, del pasado 2 de marzo, aunque también los interesados pueden acudir a las oficinas de las representaciones estatales de la Secretaría de Gobernación.
Además, explicó es en el Banco del Ahorro Nacional y de Servicios Financieros, BANSEFI, donde se les está entregando a los beneficiarios una tarjeta de débito para que dispongan de los 38,000 pesos de la forma en que lo deseen.