Niegan en México amparo a "Chapo" Guzmán para evitar su extradición

Un juez del Distrito Federal mexicano negó un amparo al capo del narcotráfico Joaquín "El Chapo" Guzmán para evitar su extradición debido a que aún no existe un requerimiento formal en este sentido, informó hoy el Consejo de la Judicatura Federal.

Etiquetas: 

00098199-original.jpeg

Joaquín Loera, "El Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa.

El Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal dijo que resolvió negar la solicitud al corroborar que ninguna de las instituciones mexicanas ha recibido un requerimiento formal de extradición del líder del cártel de Sinaloa.

El procurador de Estados Unidos, Eric Holder, hizo saber en una llamada telefónica que sostuvo recientemente con su homólogo mexicano, Jesús Murillo Karam, la intención de su país de requerir en extradición a Guzmán, aunque de momento la petición no se ha hecho de manera formal.

Sobre una eventual extradición, las autoridades mexicanas han señalado que primero quieren interrogar al detenido para obtener información sobre sus redes financieras y de protección.

Estados Unidos ofrecía una recompensa de unos cinco millones de dólares por información que permitiera la captura de Guzmán, detenido por las autoridades mexicanas en la ciudad turística de Mazatlán el pasado 22 de febrero.

En Estados Unidos al capo se le requiere en varios estados por cargos relacionados con narcotráfico, mientras que en México por este delito y delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerza Militares, almacenamiento e introducción de armas y explosivos, asociación delictuosa, daño en propiedad ajena y ataque a las vías generales de comunicación y cohecho.

Guzmán es considerado el capo más poderoso del narcotráfico a nivel internacional desde que se fugó en 2001 de una prisión del estado de Jalisco, en la que fue recluido tras su primera captura en Guatemala en 1993.

En la última semana el capo ha recibido el respaldo de pobladores de su natal estado de Sinaloa, donde se han organizado dos marchas, en las que han participado entre 1.000 y 3.000 personas, que han rechazado una eventual extradición.