La magistrada dijo a periodistas que el traslado lo solicitó la defensa de Alatorre, presunta jefa de la banda de falsos empleados de la cadena mexicana Televisa detenidos el año pasado tras ingresar al país desde Honduras con seis camionetas y 9.2 millones de dólares.
Alatorre será entregada a México "el día que la sala constitucional de la CSJ decida, probablemente hoy o el lunes" próximo, afirmó la máxima autoridad del Poder Judicial.
Ramos señaló que el caso de Alatorre fue estudiado por una comisión integrada por el Poder Judicial, el Ministerio de Gobernación (Interior) y la Fiscalía, que analiza la deportación de unos 350 extranjeros condenados en Nicaragua.
Dijo que algunos de esos reos serían enviados de vuelta a sus países para continuar cumpliendo sus condenas, o bien para ser puestos en libertad en caso de que las mismas hubieran concluido.
Nicaragua y México tienen un convenio gubernamental que permite que reos de uno u otro país puedan ser trasladados para cumplir sus condenas en sus lugares de origen.
En meses recientes, la magistrada Ramos confesó que para Nicaragua sería "un alivio" que Alatorre y sus compatriotas sean llevados de vuelta a México, en vista de la precariedad del sistema carcelario de Managua para resguardar reos de alta peligrosidad.
El grupo de falsos Televisa, como se les conoció en Nicaragua, fueron capturados en agosto de 2012 y condenados por narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero.
Un juez local impuso a los mexicanos la pena máxima de 30 años de cárcel, pero el mes pasado un tribunal de apelaciones anunció sorpresivamente la reducción de las condenas a 18 años de prisión en el caso de Alatorre y uno de los detenidos, y 17 años para el resto.