Además, el Convenio de Cooperación en materia pesquera que ambos países firmaron hace 37 años, será dinamizado y actualizado para que responda a las condiciones actuales y futuras, además de ofrecer mejores resultados para ambos países.
Luego de la XXXV Reunión de Autoridades Pesqueras de México y Cuba, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la dependencia detalló los compromisos alcanzados.
La delegación mexicana estuvo encabezada por el titular de Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, mientras que por la parte cubana, estuvo la ministra de la Industria Alimentaria, María del Carmen Concepción González.
Ambos coincidieron en que este encuentro marca una nueva era de cooperación internacional que redituará en mayor oferta de alimentos para la región.
Acordaron fortalecer la transferencia de tecnología, para lo cual México ofrecerá capacitación en esa materia y en avances sobre el aprovechamiento sustentable de especies marinas.
En la misma línea, la ministra Concepción González destacó que para Cuba es importante fortalecer el desarrollo tecnológico, para hacer más productiva, racional y sustentable la explotación del mar, de donde proviene buena parte de la alimentación en la isla.
Los dos países ratificaron su intención de ampliar el intercambio de capacitación, asistencia técnica y adiestramiento, así como el intercambio de buenas prácticas que hagan al Golfo y al Caribe más productivos.