La Secretaría de Hacienda señaló en un comunicado que esta iniciativa tiene el propósito de establecer un estándar común para contar con un intercambio multilateral y automático de información.
Un solo modelo "para el intercambio automático de información permitirá evitar la posibilidad de aplicar diferentes modelos y estándares, lo cual impondría costos administrativos significativamente mayores para las instituciones financieras y gobiernos", indicó.
La incorporación a esta iniciativa, añadió, implica que México "contará con una herramienta efectiva para frenar la evasión y la elusión fiscal, conforme a la cual se proporcionará y recibirá información sobre diferentes tipos de ingresos y entidades, de manera automática entre los países que forman parte del acuerdo".
Una vez establecido el estándar común, la SHCP y el Servicio de Administración Tributaria "trabajarán con el sistema financiero mexicano para que el formato que se desarrolla para aplicar el Acuerdo FATCA con Estados Unidos también sea aplicable a los demás países que formen parte de esta iniciativa multilateral", acotó.
El Acuerdo FATCA (Acta de Cumplimiento Fiscal sobre Cuentas Extranjeras), suscrito por México y Estados Unidos en noviembre del año pasado, permite el intercambio automático de información entre ambos países sobre las cuentas que sus ciudadanos tienen en la otra nación.
En una carta enviada al secretario mexicano de Hacienda, Luis Videgaray, los ministros de Finanzas de Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido acogieron "con gran satisfacción su compromiso de unirse al plan piloto de intercambio multilateral y automático de información" anunciado en abril.
"Esto representa un paso significativo hacia adelante en nuestra capacidad para combatir la evasión fiscal que (...) ocasiona pérdidas significativas en la recaudación de nuestros países y menoscaba la integridad de nuestros sistemas fiscales", puntualizaron.
Asimismo, invitaron "a otras jurisdicciones a comprometerse con este plan piloto" y eliminar así "los lugares donde se ocultan quienes buscan evadir sus impuestos" en perjuicio de los ciudadanos respetuosos de la ley y con un alto costo para los servicios públicos.