La iniciativa busca, a través de asociaciones con gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y empresas, empoderar a los jóvenes para imaginar y alcanzar su máximo potencial, al conectarlos con oportunidades educativas, de empleo y empresariales.
Romero Coello felicitó a la empresa por su compromiso con la juventud mexicana para el desarrollo de habilidades tecnológicas, para lo cual instrumentó el programa “Elevemos México”, que contempla una serie de iniciativas tendientes a mejorar la competitividad mundial de México al impulsar su desarrollo.
Entre las metas planteadas por ambos proyectos destacan las de duplicar el número de personas con acceso a las tecnologías de la información; disminuir la brecha tecnológica entre México y los países de alto desarrollo, aprovechando que en el país hay 22 millones de internautas y 27 millones de computadoras.
El titular del Imujve señaló que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 hace énfasis en líneas de acción que fomentan el desarrollo personal y profesional de la juventud, por lo que los proyectos presentados encuadran a la perfección, como lo demuestra el hecho de que Microsoft pretende crear un millón más de pequeñas y medianas empresas y el PND busca que los jóvenes se conviertan en generadores de empleo.
“Esta suma de esfuerzos propiciará el surgimiento de una sociedad que beneficie a los jóvenes de México, para convertirnos en un país de emprendedores exitosos y altamente capacitadas para competir en la sociedad de la información y del conocimiento” concluyó el funcionario federal.
En el evento participaron Kevin Turner, director de Operaciones de Microsoft Corporation; Juan Alberto González Esparza, director general de Microsoft México, y Enrique Jacob Rocha, presidente del Instituto Nacional del Emprendedor.