Meade reconoce trabajo del gobierno de Colorado en favor de mexicanos

Ante la presencia de mexicanos en Colorado, Estados Unidos, el trabajo del gobierno de esa entidad para impulsar el bienestar incluyente de la sociedad es muy relevante, reconoció el canciller José Antonio Meade.

00106225-original.jpeg

El canciller mexicano, José Antonio Meade.

Al recibir al gobernador de Colorado, John Hickenlooper –quien encabeza una misión comercial con 90 empresarios--, el secretario de Relaciones Exteriores recordó que en esa entidad de Estados Unidos viven 757 mil mexicanos e hijos de connacionales.

El gobernador de Colorado explicó que la misión comercial pretende ampliar oportunidades de comercio e inversión, así como analizar posibilidades en educación superior e innovación tecnológica, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

Al respecto, el secretario Meade Kuribreña recordó que gracias a los mecanismos de diálogo acordados desde 2013 por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Barack Obama, se han logrado avances importantes.

En especial, destacó la relevancia del Fondo Binacional de Educación Superior, Investigación e Innovación, que permite acercar a ambos países respecto a temas educativos, especialmente en formación de profesionales y de especialistas de posgrado.

El funcionario federal recordó que en 2013, el comercio total entre Colorado y México superó los dos mil millones de dólares, cifra comparable con el comercio total mexicano con Guatemala, si bien coincidió con su invitado en que todavía hay mucho por hacer en la materia.

En su oportunidad, el gobernador Hickenlooper expresó su interés en fortalecer los vínculos académicos, culturales y económicos entre Colorado y México, así como su voluntad por explorar nuevas áreas de cooperación.

Al mandatario de Colorado lo acompañan 90 representantes de empresas y organizaciones de distintas especialidades en aquella entidad de la Unión Americana.

La agenda de la delegación de trabajo visitante incluye reuniones con distintas autoridades en México y otros eventos organizados por la Bienal de las Américas.