La STPS será respetuosa de la resolución de los amparos en contra de las reformas a la Ley Federal del Trabajo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social manifiesta su respeto a los trabajadores que han promovido demandas de amparo en contra de la reforma laboral y celebra que las diferencias entre personas en lo individual y organizaciones se ventilen en el marco de los procedimientos e instancias previstos por nuestra Constitución y sus leyes.

La STPS será absolutamente respetuosa de la determinación que, en su momento, emita el Poder Judicial de la Federación sobre los amparos que se han interpuesto en contra de las reformas a la Ley Federal del Trabajo.

El 30 de noviembre de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de la Ley Federal del Trabajo”. Se trata de las modificaciones más importantes que ha tenido la legislación laboral en los últimos 42 años, ya que sientan las bases, para propiciar una mayor generación de empleo, agilizar la impartición de justicia y alentar la productividad de las empresas y la competitividad del país.

La nueva regulación laboral cumplió con todos los requisitos y formalidades para su  expedición, además de ser consistente con los principios y postulados contenidos en nuestra Carta Magna, particularmente, aquellos que derivan del Artículo 123 Constitucional.

En el régimen de libertades democráticas del cual gozamos todos los mexicanos, grupos de trabajadores en lo individual y colectivamente, han promovido demandas de amparo en contra de estas modificaciones. La STPS expresa su respeto a todos ellos y celebra que los diferendos que se manifiestan se atiendan conforme a los procedimientos e instancias que prevé nuestro sistema jurídico.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reitera su compromiso de colaborar con todos los interesados en las tareas de análisis y reflexión de esta reforma, que es de vital trascendencia para la vida institucional y social del país y al mismo tiempo, refrenda su pleno respeto y acatamiento a las decisiones que en este asunto, como en otros, determine el Poder Judicial de la Federación.