Tras esta última transición, las fuerzas afganas ya se ocupan de la seguridad del 87% de la población en 23 provincias de las 34 provincias, señaló la Alianza en un comunicado.
"Este es un paso significativo en el fin último de que los afganos se ocupen de su propia seguridad en el horizonte 2014", dijo Rasmussen.
"Esta progresión es el mérito de todos y quiero dar las gracias al coraje y determinación del pueblo afgano y de sus fuerzas, así como de las tropas y los entrenadores de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF)", añadió el secretario general de la OTAN.
El danés reitero el compromiso de la Alianza Atlántica con el proceso de transición en Afganistán y dijo que más allá de 2014 "después de que se complete el proceso, la OTAN seguirá dando apoyo a las fuerzas afganas".
El pasado 5 de diciembre, coincidiendo con la cumbre de la Alianza en Bruselas, el secretario general señaló que la estrategia en Afganistán "está funcionando" y "el calendario se está cumpliendo".
Rasmussen defendió que la Alianza no se apresurará a la hora de dejar el país asiático, a pesar de que varios países como Francia han acelerado su retirada.
París dio ya por concluidas sus operaciones de combate en Afganistán, aunque aún mantiene allí militares con otras funciones.