El número de 7,000 fue un error que se produjo porque las autoridades sanitarias de Liberia informaron de más casos de los reales, señaló la OMS en su comunicado.
El domingo, La OMS, a la que las organizaciones no gubernamentales acusan de ineficiencia y de haber reaccionado muy tarde a la epidemia del ébola, aún consignaba los 7,000 muertos como una actualización de los casos en Liberia.
La nueva cifra en los tres países más afectados es ahora de 16,899 casos y 5,987 muertos. Con todo, la OMS sigue creyendo que el número real es mayor, porque hay muchos casos que no se registran, sobre todo en las regiones de difícil acceso. La cifra global incluye sin embargo también casos no confirmados, o sea que podría tratarse de otras enfermedades que causan fiebre alta. (DPA)