La Liga Árabe anuncia que Siria ha aceptado recibir a Annan como mediador

El régimen de Damasco ha aceptado recibir al enviado conjunto de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, el próximo 10 de marzo, anunció hoy el secretario general de la organización panárabe, Nabil al Arabi.

Etiquetas: 

00038385-original.jpeg

El exsecretario general de la ONU Kofi Annan hablando durante una rueda de prensa en la sede de la organización en Nueva York, Estados Unidos. Annan ha sido nombrado enviado especial del organismo internacional y de la Liga Árabe para lograr el fin de la

Al Arabi hizo el anuncio en un acto en la sede de la Liga Árabe en El Cairo para despedir al embajador de Catar ante su organización, Saleh Abdalá al Buinen.

El jefe de la Liga Árabe señaló que fue el propio Annan el que le informó de que el Gobierno de Damasco había dado luz verde a su visita y que habían aceptado también recibir a la subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos.

El pasado 29 de febrero, la propia Amos reveló que Siria había rechazado su petición de visitar el país para evaluar la deteriorada situación humanitaria y asistir a los más necesitados.

Por el momento, el régimen de Damasco no ha confirmado ni desmentido el anuncio de hoy.

Al Arabi recordó que Annan viajará a El Cairo el próximo miércoles, donde su misión tendrá una oficina, antes de partir hacia Siria y no descartó que Annán se reúna previamente con los ministros de Exteriores árabes.

Anteriormente, el responsable panárabe había anunciado hoy la designación del exministro palestino de Exteriores Naser Qudua como ayudante de Annan en su labor mediadora en Siria.

Annan, máximo responsable de Naciones Unidas entre 1997 y 2006, será el encargado de promover una salida pacífica a la crisis siria mediante el apoyo de todas las partes implicadas en el conflicto.

Más de 7.500 personas han muerto en Siria en los más de once meses que dura la rebelión contra el régimen de Bachar al Asad, según datos de la ONU, aunque los grupos opositores calculan que esta cifra sobrepasa los 8.500.