El Programa apoyará económicamente con 525 pesos mensuales (pagaderos bimestralmente) a los derechohabientes, para aminorar el deterioro de la salud física y mental de esta población.
Para tramitar las incorporaciones se instalarán inicialmente 121 ventanillas en sedes de atención fijas, ubicadas en puntos estratégicos de la República Mexicana, que brindarán servicios de corrección de datos, altas o cambio de representante. Paulatinamente se abrirán nuevas ventanillas, hasta llegar a 327 en todo el país, para afiliar a aproximadamente 2.5 millones de adultos mayores.
Los requisitos de incorporación al Programa Pensión para Adultos Mayores son:
En las localidades mayores a 30 mil habitantes:
Identidad:
· Credencial para votar vigente
· Pasaporte vigente
· Cédula profesional
· Credencial del Inapam
En localidades menores de 30 mil habitantes, cualquiera de los anteriores o:
Identidad:
· Cartilla del Servicio Militar Nacional
· Formas migratoria
· Cédula de Identidad Ciudadana
Para acreditar la edad:
· Clave Única de Registro de Población (CURP), o,
· Acta de Nacimiento
Para acreditar residencia:
· Recibo de pago de servicios (luz, agua, teléfono o predial) con antigüedad menor a tres meses.
· En localidades menores a 10 mil habitantes se puede comprobar la edad, la residencia y el domicilio con constancia expedida por la autoridad local.
La incorporación al Programa Pensión para Adultos Mayores busca que todos los adultos mayores que no reciben algún tipo de pensión puedan contar con una.