Inaugura Calderón el Segmento Poniente de la planta de VW México y devela el nuevo "Auto del Bicentenario"

Durante la inauguración del Segmento Poniente de la planta de Volkswagen México, en el estado de Puebla, el presidente Felipe Calderón subrayó que inversionistas extranjeros ven a México como un sitio estratégico y privilegiado para la recomposición de la industria automotriz, luego de la recesión económica en 2009.

Hoy se inaugura la ampliación del Segmento Poniente de esta imponente planta. Se lanza además, al mercado mexicano, el Auto del Bicentenario; y además, se hacen anuncios de gran importancia y de gran magnitud para México y los mexicanos", señaló Calderón Hinojosa.

El presidente de la Republica retomó  que con este proyecto se incrementará la producción de la planta en alrededor de 100 mil vehículos,  para alcanzar un total de 550 mil unidades por año.

 "Más de medio millón de vehículos al año, que se van a destinar, no sólo al mercado nacional, sino, fundamentalmente, al mercado internacional", destacó al reafirmar que ello contribuye a consolidar a México como uno de los exportadores de automóviles ligeros más importantes del mundo.

Felipe Calderón felicitó a Volkswagen de México y aplaudió la gran competitividad de estos vehículos hechos en México, como son los vehículos Volkswagen, que además reconoció, ha permitido que el sector mexicano automotriz haya registrado, en el primer semestre del año, una de las recuperaciones más impresionantes en el rubro de exportaciones.

"De hecho, las exportaciones han tenido tasas de crecimiento de casi 50 por ciento en los meses más recientes, y el sector más vigoroso ha sido manufacturas; y dentro de manufacturas, ha sido el sector automotriz, donde Volkswagen juega un papel de vanguardia. Falta recuperar aún el crecimiento del mercado nacional, y para ello estamos trabajando con el sector productor en diversas medidas", agregó.

Por su parte, Otto Lindner, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México, destacó ante la presencia del presidente Calderón, del secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos y del gobernador de Puebla, Mario Marín que pese al difícil entorno del año 2009, Volkswagen México no se quedó pasivo, "esperando que pasara la tormenta".

Otto Lindner destacó que Volkswagen continúo invirtiendo en el futuro y que también conservó las fuentes de trabajo. "Después de producir 325 mil vehículos en 2009, nuestro volumen de producción para 2010 aumentará a 430 mil, es decir, 35 por ciento más que el año anterior.

"Con gran satisfacción podemos informar, que hemos contratado 500 nuevos colaboradores en este año y, debido a que los requerimientos de exportación son tan fuertes, crearemos lugares de trabajo adicionales, de manera que al final del año habremos creado más de mil nuevos empleos", apuntó.

También señaló que lo anterior será posible tanto por la recuperación paulatina de los mercados y por la incursión al mercado mexicano de un nuevo auto y más capacidad de producción.

El presidente de Volkswagen México afirmó que para el proyecto de la ampliación de la planta, y el auto que será  fabricado en este nuevo espacio, se han invertido mil millones de dólares desde el 2008.

"Estamos a pocas semanas de la introducción al mercado de este nuevo modelo, confiados de que le traerá un fuerte impulso a la demanda de los autos fabricados en Puebla. La capacidad productiva de este nuevo segmento, que estamos inaugurando hoy, nos da la posibilidad de responder a esta demanda. Celebramos hoy la exitosa y puntual conclusión de este proyecto. El nuevo

Segmento Poniente está equipado con las más modernas tecnologías de manufactura y en donde a finales del año, trabajarán aproximadamente 2 mil colaboradores en esta nueva fábrica".

Al agradecer el apoyo recibido por parte del gobierno de Puebla y del gobierno Federal, Otto Lindner aseguró sentirse orgulloso de haber aumentado el volumen de compra en México para la fabricación de su nuevo vehículo. Añadió que 18 de los proveedores de la marca han invertido otros  100 millones de dólares y creado otros mil lugares de trabajo.

"El nuevo auto es motivo de gran orgullo para nosotros, porque es un auto realmente mexicano, que de México se va a todo el mundo. No sólo es fabricado por mexicanos, aquí en Puebla, 70 por ciento de las partes vienen de proveedores mexicanos; pero sobre todo, este auto está integrado por una calidad, sin precedentes, de partes desarrolladas y diseñadas por nuestros más de 900 ingenieros y especialistas mexicanos, en el área de desarrollo técnico de Volkswagen de México".

Otto Lidner agregó que el objetivo de Volkswagen es continuar incrementando su capacidad de innovación y de dominar las nuevas tecnologías.

Por último el presidente de Volkswagen México recordó al presidente Calderón que en su visita en 2007, en Wolfsburg, Alemania, se comprometieron con el Ejecutivo Federal a realizar una aportación  muy especial a este año de celebración en México, “ y hemos cumplido con este compromiso”,  concluyó e invitó al gobernador Mario Marín y al presidente Felipe Calderón a develar el Auto Bicentenario.