El titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, consideró que dicho Programa Nacional pretende un México en Paz, que coloque al ciudadano en el centro de la seguridad y el desarrollo social, además de inculcar el valor del trabajo como medio de superación personal y nacional.
“Los jóvenes que tienen una oportunidad, las mujeres y los hombres que dignamente dan sustento a sus familias, no delinquen”, sentenció.
El funcionario federal informó que la dependencia a su cargo participa con acciones para generar oportunidades laborales, promover el empleo formal e impulsar la capacitación, a fin de prevenir la violencia y fortalecer la cohesión social.
Entre ellas, destacó la Feria Nacional del Empleo 2013, celebrada del 25 de febrero al 8 de marzo, en la cual se efectuaron 70 ferias en diferentes municipios de los 31 estados y el Distrito Federal.
Un total de 40 ferias fueron proyectadas para cubrir demarcaciones prioritarias en materia de seguridad; es decir, el 57 por ciento, y se concretaron el 53 por ciento (44 mil 959) de las 84 mil 845 vacantes registradas. Las más significativas fueron en Guadalajara y Zapopan, Jalisco, al ofertar 4 mil 363 y 3 mil 945 puestos de trabajo, respectivamente.
Las ferias del empleo tienen como finalidad generar un acercamiento entre demandantes y oferentes de puestos vacantes en diversas ramas de la economía, y facilitar con ello la colocación de personal en fuentes de trabajo.
“La prevención es una responsabilidad compartida entre sociedad y gobierno para lograr un México en Paz, a través del desarrollo económico, el empleo digno y el respeto al Estado de Derecho”, finalizó Navarrete Prida.