"Circulan informaciones que no puedo confirmar porque tenemos que ir hasta el final de la operación", dijo durante un discurso en París dedicado a la ayuda al desarrollo.
El diario argelino Ennahar, citando a fuentes de seguridad, había informado ayer de que el pasado martes fueron hallados los cadáveres de cuarenta "terroristas" en el norte de Mali, entre ellos el de Abu Zeid, pero no ofreció detalles sobre el lugar en el que se encontraron ni sobre las circunstancias de la muerte.
Abu Zeid se convirtió en líder de AQMI para el Sáhara en 2008, cuando fue designado por el máximo dirigente de esta organización, Abelmalek Drukdel.
Hollande se limitó a decir solamente que la operación en Mali está en su última fase, la que consiste en "ir a buscar a los últimos grupos terroristas que han ido a esconderse en zonas especialmente difíciles", y recalcó que como tal es la parte "más delicada".
El jefe del Estado añadió que las fuerzas francesas colaboran con los militares malienses y africanos, y aprovechó su intervención para saludar "el coraje" mostrado por esos soldados, cuyo número se eleva a unos 6.000 en el caso de los africanos, y a los 4.000 en el bando galo.