A la fecha, destacó el funcionario a través de un video que subió a su cuenta de Twitter, más de 34 millones de personas están mejor alimentadas gracias a los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como son los comedores comunitarios.
Pérez Magaña señaló que también, con base en los apoyos que ofrece la dependencia a su cargo, seis millones de personas acreditaron primaria, secundaria o se alfabetizaron, y a la fecha 6.8 millones de mujeres cuentan con seguro de vida para jefas de familia.
En el caso de los adultos mayores pensionados por Desarrollo Social, dentro del programa 65 y más, se pasó de 3.1 a cinco millones de beneficiarios.
En su cuenta de Twitter @EvielPM, el secretario de Desarrollo Social escribió: "Desde su creación #Sedesol trabaja a favor de la disminución del rezago social. Su objetivo es contribuir a mejorar la alimentación, educación, salud, vivienda e ingreso de quienes más lo necesitan para lograr los sólidos avances que hoy se presentan en materia de igualdad social".