Gasto de dependencias se ha asignado a programas con indicadores de desempeño

El informe de la OCDE comenta las recientes reformas en México y los sistemas actuales para la formulación del presupuesto, la función del Congreso, la ejecución del presupuesto y la gestión financiera, así como la rendición de cuentas de los resultados.

A lo largo de la última década, México ha experimentado una reforma económica y política significativa. Durante este periodo se han registrado importantes mejoras en la salud de las finanzas públicas que deja a México en mejor postura para soportar la actual crisis económica global.

Desde 2006 el gobierno mexicano ha avanzado con la aprobación de una serie de leyes y reformas dirigidas a enfrentar los retos estructurales, mejorar la responsabilidad y transparencia fiscales, y crear un proceso y un marco presupuestarios más eficientes y transparentes en línea con las prácticas internacionales.

El informe comenta las recientes reformas en México y los sistemas actuales para la formulación del presupuesto, la función del Congreso, la ejecución del presupuesto y la gestión financiera, así como la rendición de cuentas de los resultados (presupuesto basado en resultados). Además, el informe formula propuestas para futuras reformas.

El estudio fue llevado a cabo como parte del programa de actividades del Grupo de Trabajo de Funcionarios Presupuestarios Ejecutivos (FPE). El objetivo de este análisis paritario de la OCDE consiste en ofrecer un programa integral del proceso presupuestario en el país que se analiza, así como evaluar las experiencias nacionales a la luz de las mejores prácticas internacionales y ofrecer recomendaciones de política específicas.

Los estudios fomentan la difusión de experiencias entre países y la formulación y diseminación de recomendaciones de política.

El informe se divide en cinco capítulos. En el Capítulo 1 se comenta el desempeño fiscal y los retos por enfrentar. El Capítulo 2 se centra en el proceso de formulación del presupuesto. En el Capítulo 3 se analiza el papel del Congreso en el proceso presupuestario. En el Capítulo 4 se estudia el proceso de ejecución del presupuesto y en el Capítulo 5 se revisa el establecimiento de presupuestos conforme al desempeño y las reformas administrativas.