Al recibir, en la escalinata de la Residencia Miguel Alemán en Los Pinos, los Protocolos de Seguridad que regulan la actuación de las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la Policía Ministerial, el mandatario federal destacó el compromiso de su gobierno en ese rubro.
Acompañado por el gabinete de seguridad, indicó que los protocolos publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación “son un paso muy importante para fortalecer la labor que las fuerzas federales realizan en auxilio a la ciudadanía”.
Nuestro compromiso, aseveró, es seguir trabajando por la seguridad de los ciudadanos, por la seguridad de los mexicanos con pleno respeto a los derechos humanos.
De acuerdo con Calderón Hinojosa, los protocolos guardan los equilibrios y respetan los principios de legalidad, oportunidad, racionalidad y proporcionalidad, además de que regulan la forma de actuar de las fuerzas públicas ante cualquier escenario.
“De esta forma, la fuerza pública será utilizada en la magnitud, intensidad y duración que sea requerida en cada caso”, aunque en todo momento privilegiarán las acciones disuasivas que no impliquen el uso de armas letales.
No obstante que las fuerzas armadas seguirán utilizando la fuerza legítima del Estado, los lineamientos dotan a las fuerzas federales de herramientas legales para que sus elementos no queden a merced de la violencia criminal.
Debido a que los protocolos regulan el uso de la fuerza, la cadena de detención, la preservación de evidencias y el debido proceso, cuando las autoridades detengan a alguien, sea en flagrancia o en cumplimiento de una orden, deben respetar en todo momento sus derechos, indicó el mandatario.
Con ello se eliminan las posibilidades de tortura o de que alguien argumente falsamente que fue sometido a esa práctica, además de que se evitará que los delincuentes salgan libres por un error en el proceso.
Los protocolos también establecen la metodología para preservar las escenas del crimen, porque “México está trabajando para tener policías de investigación sólidas, que cuenten con la tecnología más avanzada y los elementos mejor capacitados para encontrar la verdad”.
Antes, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, destacó que la administración federal está cumpliendo con su responsabilidad de garantizar la seguridad y facilitar el acceso a la justicia de todos los mexicanos.
En la presentación de los Protocolos aseveró que el acceso a la justicia “es un deber irrenunciable que tenemos todos los órdenes de gobierno, y su cumplimiento tiene como único límite la observancia de la ley”.
Los protocolos que entran en vigor este día son obligatorios para los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de la República.
El fin es regular el uso legítimo de la fuerza que corresponde a las autoridades federales, en el cumplimiento de su obligación de cuidar la seguridad de los mexicanos.