Los discursos inaugurales del ministro de Defensa uruguayo, Eleuterio Fernández Huidobro, y del presidente de este país, José Mujica, pusieron en evidencia de entrada la visión critica de los anfitriones sobre la forma en la que se ha manejado históricamente el sistema interamericano de defensa, postura compartida por Brasil.
Fernández Huidobro recalcó la coincidencia del encuentro con el setenta aniversario de la creación de la Junta Interamericana de Defensa (JID), en 1942, un año "en el que en el mundo pasaban cosas muy feas", manifestó.
Mujica, que junto con el ministro integró en el pasado la guerrilla tupamara, que entre otras cosas asesinó en Uruguay al funcionario de la CIA Dan Mitrione, consideró una contradicción que se celebren cumbres sobre defensa para buscar la paz.
Asimismo lamentó que el hombre sea por genética "un animal muy belicoso" y advirtió que "la gran guerra" actual "es con la desigualdad y la pobreza".
En la asamblea posterior, el secretario de Defensa de EE.UU., Leon Panetta, se congratuló de que su país pertenezca a la "gran familia" americana y destacó la labor de varios de sus integrantes en misiones de paz.
Panetta, que antes de la apertura se reunió con Mujica para tratar "temas de defensa y comerciales", según fuentes oficiales uruguayas, y que se marchó del foro pocas horas después de su comienzo, centró sin embargo su discurso en el manejo de las fuerzas armadas en tareas de seguridad interna de los países.
Señaló que "el uso de militares" para esas labores "no puede ser una solución de largo plazo" aunque aclaró que "en los asuntos de defensa y seguridad, Estados Unidos reconoce que a veces es difícil determinar si las amenazas trasnacionales a la paz y la estabilidad son asuntos de defensa o de mantenimiento del orden interno".
Al respecto, el ministro brasileño, Celso Amorim, que también partió este lunes pese a que el foro culmina el miércoles, indicó que su país "no se puede asociar con las propuestas de que las Fuerzas Armadas tengan como destino principal" la lucha contra el narcotráfico.
Además, opinó que "en un mundo multipolar" como el actual "no hay lugar para el pensamiento único" y que "la verdadera solidaridad" entre los países americanos pasa por "el respeto a la pluralidad".
Considero que es "un anacronismo" el "mantener el aislamiento de Cuba" y defendió como forma de cooperación "plural" el Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Amorim le tiró también un cabo a Argentina al pedir que se registre en la reunión el reclamo de Buenos Aires sobre las Islas Malvinas, un tema que está siendo discutido en una comisión ad hoc reunida desde el domingo.
Su homólogo argentino, Arturo Puricelli, denunció las maniobras militares que el Reino Unido realiza en las Malvinas desde este lunes hasta el 19 de octubre, y lamentó que esto suceda "cuando la totalidad de los países asistentes" a la conferencia ha "consensuado continuar desarrollando medidas de fomento de la confianza y seguridad como medio para contribuir a la salvaguarda de la paz".
Al final de la jornada de debates, el viceministro de Defensa uruguayo, Jorge Menéndez, indicó a la prensa como portavoz de la cita que ese punto no amenaza en principio la firma de una declaración final, ya que el reglamento establece que las resoluciones pueden salir por mayoría.
No obstante, admitió la existencia de dos bloques en la reunión, uno favorable a que se incluya en el documento y que está compuesto por casi todos los países suramericanos, y otro contrario y a cuyos integrantes no quiso identificar.
Al encuentro de Punta del Este, que es totalmente cerrado a la prensa, asisten representantes de 28 de los 34 países adheridos al foro, y no de 29, como se informó la víspera, debido a que Haití canceló su participación, según Menéndez.
También participan varios organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos, cuyo secretario general, José Miguel Insulza, intervino hoy ante los ministros en un discurso reservado.
El foro debatirá el martes sobre la vigencia del sistema interamericano, y acerca de seguridad y defensa.