Exhortan a senadores del PRI a no modificar paquete

Diputados federales reconocieron que "si bien el aumento de impuesto no fue la mejor solución, sí fue una medida menos dolorosa, porque la Secretaría de Hacienda no les había dejado ninguna otra opción."

00006365-original.jpeg

Los senadores, Carlos Navarrete, José González Morfín y Gustavo Madero dialogan duarante la sesión en el Senado de la República.

La bancada del PRI en San Lázaro exhortó a los senadores de ese partido "a no corregirles la plana" y dejar intacto el paquete fiscal aprobado, ya que el país necesita los recursos para invertirlos en infraestructura y generar las suficientes fuentes de empleo.

Argumentaron que la aprobación del paquete fiscal 2010 era necesario y urgente ante los casi 10 años de gobiernos panistas que han dilapidado los excedentes petroleros, aumentado la alta burocracia y han dejado un país en crisis económica.

Los diputados federales Fernando Morales y Jorge Herrera Caldera, en entrevistas por separado, reconocieron que si bien el aumento de impuesto no fue la mejor solución, sí fue una medida menos dolorosa, porque la Secretaría de Hacienda no les había dejado ninguna otra opción.

En entrevista en San Lázaro Fernando Morales Martínez planteó que los coordinadores Francisco Rojas y Manlio Fabio Beltrones se reúnan para lograr un acuerdo, y que los senadores priistas no echen para atrás los impuestos que aprobaron.

Espero que los senadores recapaciten y sean solidarios con los diputados, aunque están en su derecho de ejercer sus facultades, resaltó el legislador poblano, quien hizo un llamado a los empresarios y a la sociedad a sumarse a esta dolorosa decisión que tuvimos que tomar.

Por su parte, el legislador duranguense Jorge Herrera Caldera dijo que los priistas actuaron con gran responsabilidad porque con el paquete económico impulsado por ellos habrá una reactivación económica, por lo que 2010 será un año menos difícil.

Indicó que si bien este paquete económico no resuelve el grave problema económico del país sí permitirá que haya obra, infraestructura y que se generen empleos.

Además aseguró que las medidas que aprobaron lo hicieron con el consenso de los senadores del PRI, por lo que confió en que no les van a corregir la plana. Nosotros tenemos confianza en que los diputados y los senadores priistas estamos en la misma sintonía.

Herrera Caldera manifestó que la Secretaría de Hacienda les advirtió que si no se aumentaba el IVA del 15 al 16 por ciento no habría inversión para el próximo año, por lo que no les dejaron otra disyuntiva.

O aceptábamos esa propuesta de Hacienda quitando el IVA a medicinas o alimentos o no hay dinero para inversión, y esto significa que no hay empleo, que hay retraso en la obra de infraestructura en el país y que no hay reactivación de la economía.

Insistió en que el incremento en el Impuesto al Valor Agregado fue un mal menor, aunque reconoció que la gente y los empresarios tienen razón al expresar su molestia por esta situación, estamos cargando la carga impositiva a los mismos de siempre.

La casa ya se está cayendo, se está derrumbado por culpa de los panistas, por las malas administraciones panistas y por eso actuamos de manera responsable; nosotros pusimos unos pilares, pusimos el techo, estamos construyendo nuevamente la casa, indico Herrera Caldera.