Se trata principalmente de niños, mujeres y ancianos, según la información, que se remite a fuentes locales.
Los combatientes kurdos (peshmerga) dieron alimentos a los liberados y los trasladaron para que recibieran asistencia médica. Por el momento no se han dado más informaciones sobre la puesta en libertad.
En agosto pasado, el EI secuestró a cientos de yazidíes en su avance en el norte de Irak. Se desconoce la suerte que corrieron muchos de ellos.
Los extremistas sunitas consideran a los yazidíes "infieles" y "adoradores del diablo". Ya en enero, el EI había puesto en libertad a unos 200 miembros de la minoría religiosa. (DPA)