Agregó que en la Cámara de Diputados esperarán un paquete presupuestal congruente y austero en cuanto al gasto público.
“No queremos que el dinero del país se destine a burocracia y al derroche en cosas superfluas, ni tampoco a satisfacer compromisos de campaña con sectores vinculados al PRI”, indicó el legislador perredista en un comunicado.
Silvano Aureoles Conejo dijo que en este tema es donde el nuevo gobierno tiene que demostrar su interés por atender las causas que afectan a los ciudadanos, como la falta de una mejor educación, vivienda, empleo, mejores condiciones de bienestar y seguridad.
Refrendó que cuidarán que el Presupuesto de Egresos del próximo año tenga esa orientación “y no que sea un botín para los sectores vinculados al PRI”.
El diputado federal por Zitácuaro también dijo que el PRD insistirá en que en el presupuesto se garantice una buena partida al rubro de la educación universitaria, tal como lo solicitó el rector de la UNAM en su pasada visita a la Cámara de Diputados.
“Seremos consecuentes en defender que se impulse el incremento presupuestal a las universidades del país; necesitamos que nuestros jóvenes tengan oportunidades de estudio y que no se vayan por la salida fácil de incorporarse a las actividades delincuenciales”, señaló.
Como parte de la agenda legislativa del PRD, agregó, se impulsará que se apoye con recursos a los gobiernos locales que hoy se encuentran en la pobreza e incapacidad para atender las necesidades de sus habitantes.
Aseguró que también propondrán el reparto de recursos suficientes para atender el tema de la infraestructura, para generar empleos que tanta falta hacen en el país.
“No queremos más ninis en México, por eso la prioridad del PRD en la Cámara de Diputados será defender que en el presupuesto para el año que viene se destinen recursos a salud, vivienda, educación, infraestructura”, refirió.
Criticó que por muchos años el presupuesto “se ha destinado sólo a satisfacer necesidades de sectores pequeños, principalmente de altos ingresos, y a cargar con el gasto público federal y de algunos estados, y se ha dejado en el abandono al campo y a la educación”.
Por ello, insistió, el próximo presupuesto debe establecerse con una visión de Estado “y no con tintes partidistas o para beneficiar a unos cuantos que se enriquecen a costa de los miles de mexicanos que viven en la pobreza”.