El Pacto por México, referente para los compromisos que se asuman en el ámbito SICA-México

En el marco de la reunión Cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA - México, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que el Pacto por México, signado por las principales fuerzas políticas del país y el Gobierno de la República, es un referente para "lo que aquí estamos comprometiendo que es, precisamente, tener una definición muy precisa, muy puntual y muy clara de qué queremos hacer para una mayor integración de la región que contribuya a la competitividad y la productividad de la zona".

00064247-original.jpeg

El presidente Enrique Peña Nieto, en el marco de la reunión Cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA - México.

En conferencia de prensa, al término de la reunión Cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana SICA-México, y acompañado por la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, el Mandatario mexicano señaló que, sin duda, el Pacto "es un referente para este propósito, en el que habrán de trabajar los Cancilleres y que habremos de refrendar en futuros encuentros".

A Pregunta expresa, el primer mandatario de la Nación recomendó diálogo y prudencia "para superar cualquier diferencia que se tenga" entre las distintas partes involucradas. Expresó que el mejor blindaje al Pacto por México "es el cabal cumplimiento de los acuerdos que ya se han suscrito, de una voluntad comprometida entre las fuerzas políticas de México y el Gobierno de la República para trabajar al unísono y en un compromiso de que los temas que se han definido en la agenda de 95 puntos, se lleven a cabo; ese será, sin duda, el mejor blindaje; el cabal cumplimiento a esos acuerdos".

El presidente Peña Nieto se refirió a las candidaturas para dirigir la Organización Mundial de Comercio (OMC), en las que participan representantes de México y de Costa Rica, entre otros, y precisó que ha conversado con la Presidenta Chinchilla y con la Presidenta de Brasil, y "lo que hemos decidido es dejar correr el proceso a efecto de que, llegado el momento y conociendo las posiciones de otros países ajenos a la región, pudiéramos eventualmente cerrar filas en torno de aquel candidato que tenga mejores posibilidades y condiciones para llegar a la Presidencia de esa Organización".

En lo que no podemos incurrir, agregó, es "en una canibalización entre nosotros, y lo importante es que llegado el momento la región esté en favor y en apoyo de un solo candidato". Insistió, en "que esta región pueda al final de cuentas aglutinarse y alinearse en favor de quien tenga una mejor condición con respecto a los apoyos que se estén teniendo de otras partes del mundo".

Indicó que los candidatos y los perfiles de los aspirantes que representan a la región "son idóneos, son adecuados para el desempeño de esta gran responsabilidad y habrá que ver qué respaldo y apoyo se está teniendo ante otras latitudes".

Sobre el tema migratorio en la región, el titular del Ejecutivo Federal dijo que se deben establecer mecanismos que garanticen un respeto absoluto a los derechos humanos de los migrantes. "Es parte de las tareas en la que se está trabajando ya, y hemos comprometido que esté considerada en los temas a analizar de manera conjunta entre México y los países del SICA", puntualizó.