Destaca entre los acuerdos, el que se celebró entre la Secretaría de Economía a través del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) representado por su presidente, Enrique Jacob Rocha y la Business France, representado por su directora general Muriel Pénicaud.
Con la firma de este acuerdo, las partes involucradas crearon el Consejo México-Francia sobre Emprendimiento e Innovación (COMFEI), el cual centrará sus acciones en tres ejes: “Emprendimiento, Innovación y Sectores Estratégicos”.
Dicho consejo estará constituido por tres Subcomité cuyo objetivo será identificar el conjunto de instrumentos públicos y privados al servicio de la innovación, el emprendimiento, y los sectores estratégicos en México y en Francia.
A través del Subcomité de Innovación se promoverá y apoyará la creación de un Centro Franco-Mexicano de la Innovación y de la Investigación orientado a los sectores estratégicos de energía, transportes, nuevas tecnologías, biotecnología, industrias creativas y numéricas, así como, de turismo Innovador.
Por parte de México, participarán como miembros del Consejo además del Inadem, SRE, ProMéxico, Conacyt y COMCE y por parte de Francia, Bpi France, Ministerio de Economía, Industria y Digital, Ministerio de Asuntos Exteriores y del Desarrollo Internacional, Ministerio de Educación Nacional, de Educación Superior y de la Investigación.
Enrique Jacob, señaló que este convenio potencializará la internacionalización de las MiPyMES mexicanas en el país galo y que además incrementará la prospección y recepción de inversiones entre ambos países.
Posteriormente a la firma del acuerdo, Enrique Jacob Rocha participó en el Bilateral Business Summit Múnich 2015, celebrado en Alemania. Durante su participación compartió acerca de la integración de las pequeñas y medianas empresas a las cadenas globales de valor.