El objetivo es impulsar la "honradez fiscal" en las operaciones internacionales, según consta en el texto, y compromete a ambos países a trasferirse regularmente los datos de los institutos banqueros.
El acuerdo fue aprobado hoy por el Consejo de Ministros de la canciller Angela Merkel y se espera se firme formalmente el próximo viernes.
El comunicado explicita que el gobierno alemán quiere sentar con ello una "señal clara" a favor del interés común por avanzar hacia la transparencia y la honradez en materia fiscal.
Ambos países quedarán comprometidos a transferir al otro los datos consideraros relevantes a efectos fiscales, de forma regular y sistemática, para impedir la evasión a través de institutos financieros en el extranjero.
Se considera que el documento debe tener carácter piloto para un futuro acuerdo conjunto entre Alemania, Francia, Reino Unido y España con Estados Unidos, de acuerdo con la iniciativa impulsada en julio de 2012. EFE