El republicano se ha alzado vencedor de las presidenciales al superar la cifra clave de 270 votos de miembros del Colegio Electoral frente a los 218 de su rival del Partido Demócrata, Hillary Clinton.
Algunos de los últimos resultados que han decidido la victoria del nuevo líder de Estados Unidos han sido el conteo de los votos en los estados de Pensilvania y Wisconsin.
Trump se ha impuesto en Pensilvania tras obtener el 48.9 por ciento de los votos frente a los 47.6 por ciento de la candidata demócrata Clinton. Los resultados anteriores en ese estado, que supone 20 votos electorales, hacían predecir una victoria demócrata.
En Wisconsin, Trump ha conseguido el 48.7 por ciento de los votos, mientras que su rival demócrata se ha llevado el 46.1 por ciento.
Históricamente los votos que más varían son los de Florida, Pensilvania y Ohio. En esta elección se suma también Carolina del Norte, con 15 electores. La victoria en alguno de estos estados clave ha desempeñado un papel significativo para el triunfo final del candidato republicano.
Con el 99.98 por ciento escrutado, Trump se ha convertido en el candidato ganador en Florida tras conseguir un 49.1 por ciento de los votos. El 47.7 por ciento de los electores ha votado por Clinton.
Asimismo, Trump ha asegurado la victoria Ohio (18 compromisarios), donde ha conseguido el 52.1 por ciento del apoyo popular contra el 43.5 por ciento a favor de Clinton.
La oponente de Trump, ex primera dama y exsecretaria de Estado Clinton, ha hecho una llamada telefónica de cortesía a Trump para reconocer su victoria, pero no hablará hasta mañana por la mañana, de acuerdo con los medios.
Con su victoria, el magnate inmobiliario se convierte en el primer presidente desde 1953 que nunca ha asumido ningún cargo público.
El programa electoral de Trump prevé:
- Construir un muro en la frontera con México.
- Dejar de inmiscuirse en las políticas de otros países para conseguir cambios de gobiernos,
- Vencer al Estado Islámico.
- Aumentar la duración de las bajas por maternidad.
- Crear 25 millones de puestos de trabajo.
- Proteger el derecho de posesión de armas.