Debate ríspido en Senado por ley contra indocumentados en EU

La Cámara de Senadores lamentó la decisión de la Corte Federal de Alabama, Estados Unidos, que permite la entrada en vigor de secciones de la Ley HB56 porque afectan los derechos humanos de migrantes indocumentados.

00020355-original.jpeg

Ricardo Monreal.

Además, pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que refuerce, a través de la red consular de México, las acciones de protección a los mexicanos que se encuentran en Alabama.

El Senado también solicitó a los gobiernos de México y de Estados Unidos a trabajar en una agenda bilateral que aborde el fenómeno migratorio de manera integral.

La discusión del tema originó un ríspido debate sobre el operativo “Rápido y Furioso” y el retiro de último momento de un dictamen por el cual el Senado felicitaba al presidente Barack Obama por regular la venta de armas en los estados fronterizos con México.

El senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal, sostuvo que en lugar de votar el dictamen sobre la Ley HB56, se debe condenar al gobierno de Obama por aplicar dicho operativo, que “ya causó miles de muertes” con las armas introducidas al país.

El ex gobernador de Zacatecas propuso aprobar una “enérgica condena” al gobierno de Obama “por el expansivo tráfico de armas a territorio nacional”, lo que fue rechazado por el pleno senatorial en votación económica.

Monreal aseveró que este martes, al comparecer ante el Congreso de Estados Unidos, el procurador de Justicia de aquella nación, Eric Holder, afirmó que el operativo fue “mal concebido y ejecutado de manera defectuosa”.

A su vez, el senador del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Alberto Villarreal, rechazó la afirmación de Monreal Avila de que México avaló y promovió el operativo mencionado.

Ese asunto, remarcó, “es harina de otro costal”, pues lo que se discutía era el dictamen sobre la Ley HB56.

Por ello, el legislador del PAN informó que en la sesión del próximo jueves presentarán una propuesta para condenar el operativo “Rápido y Furioso”.

Por su parte, la también legisladora del PAN, Adriana González, indicó que esperaron a que finalizara la comparecencia de Holder en el Congreso estadunidense, para tener “todos los elementos” y presentar una condena el próximo jueves.

Además, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte rechazó la pretensión de diversos Congresos locales de Estados Unidos de impulsar iniciativas que atentan contra los migrantes y sus derechos humanos.