En la conmemoración del Día Mundial del Hábitat 2012, el Ejecutivo federal confió en que en el próximo año se logrará generar 27 por ciento de la energía renovable, con lo cual el país dará un paso muy importante en la reducción de emisiones contaminantes.
Ante representantes de más de 20 países y acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, el mandatario planteó diversas opciones mediante las cuales se contribuiría a reducir la emisión de contaminantes y luchar contra el cambio climático.
En ese sentido propuso aumentar la densidad de las ciudades y reducir su expansión territorial, toda vez que “es insostenible el modelo que tenemos, de creación de desarrollos de vivienda unipersonal, con grandes utilizaciones de recurso territorial”.
Consideró que se necesita volverá a concentrar las ciudades y hacerlas crecer hacia arriba; “necesitamos vivienda multinivel en el país, que no debe implicar una merma en la calidad de vida de las familias”.
El presidente Calderón Hinojosa subrayó que también se requiere reducir el consumo de energía, a través de la disminución en el uso de aparatos de aire acondicionado.
“Utilizar doble o incluso triple ventana -que ya se usa-, aislante, que impide cambios de temperatura, nos permitiría ahorrar enormes emisiones y además ahorrar energía para los consumidores y ahorrar subsidios para el gobierno”, expuso
Calderón Hinojosa consideró necesario también desarrollar y aplicar políticas públicas que no tengan elementos “distorsionadores” en el uso de energía.
“Muchas veces, con la mejor intención, los subsidios públicos orientados a la energía terminan también distorsionando e incentivando más allá de lo razonable el uso de energía. Es un tema que en México debiera reflexionarse con mucho cuidado”, señaló.
El presidente Calderón comentó que su gobierno ha impulsado diversos programas para reducir el consumo de energía, como es el de “Cambia a tu viejo por uno nuevo” , mediante el cual se han sustituido casi un millón y medio de electrodomésticos en todo el país.
De igual manera sostuvo que se lanzó el Programa de Luz Sustentable, mediante el cual se sustituyen los focos convencionales por los ahorradores, y se prevé que para el próximo año se reemplacen 46 millones de esas bombillas.