En reunión de trabajo realizada ayer por la tarde, ambos comentaron que este año se dará comienzo a diversos trabajos en Agua de Leones, entre los que destacan obras de limpieza y saneamiento, reforestación de las zonas de recarga y algunas obras auxiliares.
Adicionalmente se planteó la necesidad de realizar un proyecto integral para el rescate del manantial Agua de Leones, que se ubica en la zona de influencia del área mencionada, el cual podría incluir la reforestación de la parte alta de la barranca, diversas obras para la conservación del suelo, así como la construcción de parques naturales de recreo.
Luege Tamargo y Orvañanos Rea mostraron especial preocupación por los asentamientos humanos irregulares localizados en la región debido a que viven en una zona de riesgo e impiden la recarga de los mantos freáticos. Por ello, impulsarán la implementación de diversas medidas para disuadir su crecimiento y proliferación.
Ante el carácter estratégico de las barrancas como zonas de recarga, en 2011, también como parte del programa mencionado, se iniciará la recuperación del área conocida como Santa Rita, para lo cual este año se determinarán las obras a realizar en 2011 y se destinarán recursos para la realización de los Proyectos Ejecutivos correspondientes.
Asimismo, el titular de la Conagua ofreció su apoyo para gestionar que otras dependencias federales del sector ambiental y social colaboren con la demarcación en el desarrollo de proyectos encaminados a lograr la recuperación de la sustentabilidad hídrica de la región.
Finalmente, ambos manifestaron gran interés en mantener la estrecha coordinación y colaboración para realizar múltiples acciones con visión de cuenca, lo cual implica desde la conservación de toda el área natural que la conforma, como bosques, barrancas y ríos, hasta el uso eficiente del agua en cada uno de los sectores que la requieren.