Durante la entrega de la modernización de zonas de riego El Mirador y El Pedregal, así como de la rehabilitación del canal principal y la planta de bombeo Cayehuacán, presidida también por el Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, el titular de la Conagua subrayó que, en lo que va de la administración, se han ahorrado 3 mil 900 millones de metros cúbicos de agua, lo suficiente para abastecer a 20 millones de habitantes del Valle de México, durante dos años.
Asimismo, explicó que al ser más productivos en el campo, con un menor requerimiento de agua, se contribuye a avanzar hacia la suficiencia alimentaria. Para ello, apuntó, también se trabaja en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), lo cual permitió que el ciclo 2015-2016 fuera el mejor en los 20 años más recientes, al incrementar la productividad de 1.5 toneladas por hectárea a 1.8 toneladas por hectárea, con menos agua.
Subrayó que actualmente existe la coordinación necesaria para trabajar en estos proyectos estratégicos que contribuyen a incrementar la productividad del campo de México y, en particular de Morelos, lo que se traduce en oportunidades de desarrollo y mejoras en la calidad de vida de la población.
Roberto Ramírez de la Parra ratificó a la Conagua como un aliado del sector agrícola y del Gobierno de Morelos, por lo que adelantó que seguirá trabajando para alcanzar la meta de modernizar 2 mil hectáreas de cultivos en la región.
Sobre los trabajos integrales en la zona de riego Carros-Cayehuacán, ubicada en Morelos, detalló que incluyó la modernización de 395 hectáreas de los campos conocidos como El Mirador y el Pedregal (1ª y 2ª etapas) y la rehabilitación de 1.5 kilómetros del canal principal y la planta de bombeo, los cuales permitirán cambiar de riego mediante canales a entubado, con el cual se reducen las pérdidas de agua por absorción y evaporación.
Durante el evento, Roberto Ramírez de la Parra y Graco Ramírez entregaron un total de 14 títulos de concesión de aguas nacionales y bienes públicos inherentes así como un permiso de descarga de aguas residuales. Al respecto, el titular de la Conagua hizo un llamado a los usuarios a mantener vigentes dichos documentos, los cuales permiten una mejor administración del agua. Además, los convocó a realizar un uso adecuado del agua y respetar los lineamientos correspondientes a las zonas federales, entre los que destaca la no invasión de cauces y zonas inundables, con el fin de permitir el libre tránsito del agua y reducir los riesgos de inundaciones.
En su momento, el mandatario estatal agradeció la coordinación establecida entre la Conagua y el Gobierno del Estado, pues ello permitió construir obras hidráulicas históricas para lograr tierras más productivas y mejor agua para Morelos.