Al participar en el segundo día de trabajos de la 5ª Conferencia Internacional sobre la Observación de la Criminalidad y el Análisis Criminal, el funcionario sostuvo que son precisamente este tipo de ejercicios los que permiten analizar temas relacionados con la prevención, para fortalecer las políticas públicas encaminadas a prevenir la violencia y la delincuencia, reconstruir el tejido social y recuperar espacios público
El subsecretario Escobar y Vega indicó que con el permanente intercambio de opiniones y experiencias entre países comprometidos con la prevención social de la violencia y la delincuencia y sus historias de éxito, es posible confeccionar políticas públicas que nos lleven a cumplir con éxito la encomienda sobre este tema.
En su intervención, destacó la importancia del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el cual, dijo, es considerado un programa inédito a nivel mundial. Detalló que mediante el programa, en el que concurren nueve secretarías de Estado, se aplica en 102 municipios de 31 entidades federativas, cinco delegaciones del Distrito Federal, lo que abarca 238 polígonos, se benefician más de 5 millones de personas.
El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana dijo que para México la prevención social y la seguridad ciudadana son absolutamente prioritarias para el Gobierno de la República.
En los trabajos del segundo día de actividades de la 5ª Conferencia participación especialistas de Austria, Canadá, Chile, Estados Unidos y Francia, quienes compartieron diversas experiencias, principales desafíos y estrategias implementadas por parte de los organismos de sus países, encaminados a la prevención social del delito.